
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL USO INADECUADO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) PARA FAMILIAS
Taller
Temática:
Educación Prevención Riesgos Tecnológicos
Educación Familias/padres/madres
Concejalía/Otros:
Concejalía de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria
Descripción:
Es una actividad complementaria que desarrolla un programa que proporciona a los padres y madres estrategias educativas para prevenir el uso inadecuado de las tecnologías de la información y comunicación (TIC)
Se encuadra dentro de las actuaciones del V Plan Municipal sobre Drogas y otras Adicciones (2019-2023)
Objetivos:- Empoderar a padres y madres en el conocimiento y manejo de las TIC.
- Ofrecer marcos educativos para el asesoramiento y supervisión de los menores en el uso de las TIC y el juego online.
- Conocer y prevenir factores de riesgo y posibles situaciones de acoso a menores derivados del uso inadecuado de las TIC y el juego online.
1ª Sesión: Uso seguro y buenas prácticas en el ámbito familiar en el uso de las TIC.
2ª Sesión: Amenazas en el uso de las TIC y el juego online
3ª Sesión: Recomendaciones y herramientas para la prevención de riesgos
Destinatarios:Padres/madres
Calendario:
Podrán llevarse a cabo de septiembre a mayo, en horario a convenir con el personal que lo imparta.
Duración:
3 sesiones de 1 hora y media de duración por taller (total 4 horas y media por taller)
TALLER 1: Familias cuyos hijos cursan hasta 4º de educación primaria.
TALLER 2: Familias cuyos hijos cursan desde 5ºde educación y primaria a 2º de educación secundaria.
TALLER 3: Familias cuyos hijos cursan 3º y 4º de educación secundaria, FPB y Ciclos Formativos de Grado Medio.
Condiciones para la realización:Cada taller serán 3 sesiones de 1 hora y media y se impartirán en semanas consecutivas.
Presencial en horario a concretar con la entidad que lo imparta.
Si no es posible su desarrollo presencial podrá ser online
Fecha de fin de la solicitud:
31/10/2022
Las sesiones se concederán atendiendo el orden de la fecha de llegada de las solicitudes y los medios disponibles para su ejecución.
Observaciones:Indicar preferencia por meses, días de la semana o días concretos, con posibles alternativas.
Antes de formalizar la solicitud deberán contar con un número de alumnos/as interesados y comunicarlo al Centro de Promoción Educativa a través del correo electrónico cpe@ava.es
Una vez comunicado se dará un alta como usuario al AMPA para la tramitación.
Organiza:
Servicio de Iniciativas Sociales - Plan Municipal sobre Drogas y otras Adicciones
Colaboraciones:
FORMACAL (imparte)
Edificio de San Benito, 1ª planta, oficina 29.
Teléfono:
983 42 61 11 Ext : 7658
Email:
mghernan@ava.es
Galería de imágenes: