
Taller “Más allá de las fronteras” Fundación Red Íncola
Taller
Temática:
Educación para la Diversidad y Convivencia Intercultural
Entidades organizadoras:
Fundación Red Íncola
Descripción:
El taller está encaminado a despertar, descubrir y promover en la comunidad educativa una ciudadanía comprometida con la realidad intercultural de nuestra cuidad desde la experiencia de Red Íncola en el día a día en la acogida de personas migrantes y refugiadas. El alumnado conocerá la realidad de las migraciones y las personas refugiadas. Se desmontan prejuicios y se generan estrategias antirumores para favorecer una cultura de hospitalidad y tolerancia, que favorezca la convivencia, cohesión social y solidaridad.
Objetivos:- Descubrir la realidad de las personas migradas y refugiadas, y la vulneración de derechos y dificultades que sufren.
- Fomentar valores de tolerancia, igualdad y justicia social.
- Reconocer la importancia de generar en su entorno una cultura de la hospitalidad y el compromiso de acoger y respetar a todas las personas.
- Identificar la diversidad como un elemento enriquecedor, y eliminar prejuicios y prácticas discriminatorias.
- Promover la solidaridad dentro de la comunidad educativa.”
- Las migraciones en el mundo, el derecho al asilo y refugio, y la realidad intercultural de Valladolid
- La pobreza y desigualdad como causa y consecuencia de las migraciones.
- Prejuicios, estereotipos, estrategias antirumores contra el racismo y la islamofobia.
- Hacia una convivencia intercultural
Educación Primaria
4º de primaria
5º de primaria
6º de primaria
ESO
Bachillerato
Calendario:
Curso 2022-2023
Duración:
Entre 50 y 60 min.
La sesión contiene diferenes dinámicas a través de las que se realizará un conocimiento y reflexión sobre la realidad de las personas migrantes y refugiadas, las situaciones de vulnerabilidad que sufren, desde una dimensión global hasta llegar al entorno más cercano. Este aprendizaje favorecerá la toma de conciencia y asunción de nuestra responsabilidad, tanto individual como colectiva, en la creación de una sociedad más justa e intercultural.
Para ello proponemos una metodología activa y participativa, desde las historias de vida de personas migrantes que atendemos en Red Íncola, métodos de gamificación, estrategias de teatro social contra el racismo y la islamofobia, y la vivencia de emociones para buscar un aprendizaje significativo. Se parte de los conocimientos previos del alumnado y la percepción sobre la migración en su contexto más cercano, para llegar a un compromiso personal que promueva la hospitalidad, tolerancia y solidaridad.
Las actividades se adaptarán a cada grupo en función de la edad y características. Si no es posible su realización presencial en el aula se podrá desarrollar a través de plataforma de videollamada. Se cumplirán todas las medidas en vigor por la covid-19 para garantizar la seguridad sanitaria
Fecha de fin de la solicitud:
31/03/2023
Organiza:
Fundación Red Íncola
Colaboraciones:
Servicio Municipal de Educación - Centro de Promoción Educativa
La sesión se realizará en el centro educativo.
Contacto con Red Íncola C/Olmo, 63 47010 Valladolid
Teléfono:
983307083
Email:
sensibilizacion@redincola.org
Ficha de la actividad en pdf:
Enlaces de interés:
www.redincola.org