RUTA DE LA INNOVACIÓN

Tipo de actividad:
Visita

Temática:
Conocimiento de la ciudad
Educación Medio Ambiente

Concejalía/Otros:
Concejalía de Innovación, Desarrollo Económico, Empleo y Comercio

Descripción:

Paseos teatralizados de hora y media para conocer los principales espacios y soluciones innovadoras de la ciudad, basadas en la naturaleza (SbN), innovación, movilidad sostenible y Ciudad Inteligente.

Objetivos:
  • Divulgar, informar y formar a grupos de estudiantes de la E.S.O. y bachillerato sobre el espacio público y las oportunidades que ofrece en el desarrollo del talento y las habilidades relacionadas con la innovación.
  • Concienciar sobre hábitos saludables, principalmente, en medio ambiente y movilidad en los entornos urbanos, haciéndoles partícipes y protagonistas sobre las acciones a desarrollar.
  • Mejorar la comprensión del funcionamiento y uso de los espacios.
  • Ampliar el conocimiento de las intervenciones sobre innovación en la ciudad incluida la plataforma de fidelización y gamificación de Ciudad Inteligente del proyecto S2City.
Contenidos:

Los paseos tendrán 7 puntos clave, elegidos por su relevancia y por recoger soluciones innovadoras basadas en la naturaleza (SbN), la innovación o la movilidad sostenible. Entre ellos están las letras vegetales de Valladolid en la Plaza Zorrilla, los puntos de carga de la Cúpula del Milenio o los toldos vegetales de la calle Santa María.

A partir de esta selección, hemos desarrollado una dinámica con los participantes en las que, en cada punto, tendrán que resolver una pregunta, relacionada con la sostenibilidad, pero también con una temática vinculada con ese punto concreto del paseo (biología, física, historia, arte, cine…) a modo TRIVIAL.

Por cada pregunta correcta conseguirán un quesito, logrando al final del paseo un premio (simbólico) por completar todas las preguntas. De esta manera, no solo escucharán, si no que serán parte activa del paseo.

Destinatarios:
ESO
  4º ESO
Bachillerato
Formación profesional de Grado Medio
Formación profesional de Grado Superior

Calendario:

Del 13 de marzo al 23 de junio de lunes a viernes, 2 grupos en cada horario:

  • 9:00 h.
  • 12:00 h.

Duración:
Una hora y media

Desarrollo:

Los paseos arrancarán en la Plaza Zorrilla (junto a las letras de Valladolid) y finalizarán en la Cúpula del Milenio.

Se llevará a los grupos por la ruta definida, explicando de una manera amena en cada punto, la solución innovadora correspondiente y proponiéndoles la pregunta de Trivial relacionada con dicho punto, para que no solo sean oyentes, sino participes de la actividad.

Tras finalizar el paseo, se les dará una hoja de evaluación para recoger sus impresiones sobre la actividad.

Condiciones para la realización:

Tras la solicitud se contactará por email con el centro y se confirmará la hora y el día de su asistencia.

Cada grupo tendrá un máximo de 15/18 alumnos/as.

Fecha de fin de la solicitud:
30/04/2023

Condiciones de concesión:

Se concederá por orden de solicitud y hasta que los medios disponibles lo permitan.

Observaciones:

Para cualquier duda pueden contactar con Saúl García por cualquiera de estas vías:

Organiza:
Agencia de Innovación y Desarrollo Económico

Dirección/Ubicación:

C/ Vega Sicilia 2 (bis)

47008-Valladolid

Teléfono:
983 247 401

Email:
saul.garcia@agenciaysla.com

Ficha de la actividad en pdf:

Descargar


Galería de imágenes: