
PEACEMAKERS: Early Leaders: “Trabajando la inteligencia emocional”
Taller
Temática:
Educación para la Salud, Educación Convivencia y Diversidad
Entidades organizadoras:
Asociación Progestión
Descripción:
La inteligencia emocional se define como: “la capacidad de reconocer los sentimientos propios y ajenos, de poder automotivarse para mejorar positivamente las emociones internas y las relaciones con los demás. La inteligencia emocional permite la conciencia de los propios sentimientos en el momento en el que se experimentan, dándole una atención progresiva a los propios estados internos. Incluye la habilidad para motivarse y persistir frente a las frustraciones, controlar impulsos, regular los estados de humor, evitar que las desgracias obstaculicen la habilidad de pensar, desarrollar empatía y la resiliencia.
Inseguridad, baja autoestima y comportamientos adictivos, impulsividad, más bajo rendimiento académico, etc, son solo algunas de las consecuencias de la falta de herramientas para gestionar las emociones.
Con los talleres de IE se pretende que los alumnos/as puedan reconocer e identificar de forma consciente las emociones, pudiendo verbalizarlas, contribuyendo a establecer y desarrollar unas relaciones sociales saludables y en sintonía con la personalidad de cada uno.
- Valorar la diversidad cultural presente en el aula y reconocer que todos/as somos diferentes, pero tenemos las mismas emociones.
- Fomentar la interculturalidad y la convivencia entre el alumnado, favoreciendo ponerse en el lugar de otros compañeros/as de otras culturas (empatía).
- Promover el desarrollo de cualidades emocionales en el alumnado que le permitan enfrentarse a las diferentes etapas de la vida y relacionarse de manera positiva.
- Adquirir un mejor conocimiento de las propias emociones e identificar las emociones de los demás.
- Prevenir los efectos perjudiciales de las emociones negativas intensas y desarrollar habilidades para generar emociones positivas.
- Emociones, sentimientos y pensamientos.
- Emociones, sentimientos y pensamientos en diversas situaciones.
- Estrategias y técnicas para facilitar la concentración y la atención.
- Afrontar situaciones adversas. Mejorar nuestra capacidad de comprensión
- Emociones contrarias. Presión de grupo. Gestión de las emociones.
- Conflicto y resolución de conflictos.
- Técnicas y habilidades de gestión de emociones: relajación, cooperación y altruismo.
Educación Primaria
1º de primaria
2º de primaria
3º de primaria
Duración:
Dos sesiones de 60 minutos de duración, en la hora reservada a la tutoría o una hora destinada al cumplimiento de las actividades programadas por el Centro. La actividad se llevará a cabo a lo largo del año natural 2022.
Los talleres de Inteligencia Emocional son talleres dinámicos y divertidos, en los que los alumnos son los propios protagonistas.
Los alumnos/as intervienen contando sus propias experiencias y actuaciones ante las mismas, lo que permite que todos aprendan y enseñen algo.
Se realizan actividades tanto individuales como grupales, lectura de cuentos escénicos, ejercicios de relajación, rolle playing, lluvia de ideas, etc.
En ellos los alumnos/as interiorizan lo que se les enseña y lo muestran a través de su participación en las diferentes actividades lo que han aprendido en emociones.
Fecha de fin de la solicitud:
28/02/2023
Número de participantes: 15-25 aproximadamente.
Organiza:
Asociación Progestión
Teléfono:
663 987 841 / 983 507 177
Email:
peace_vall@progestion.org
Ficha de la actividad en pdf:
Galería de imágenes:
Enlaces de interés:
https://progestion.org/proyecto-peacemakers-previniendo-la-violencia-en-menores-y-adolescentes/