
PALABRAS COMUNES I
Taller
Visita
Temática:
Conocimiento de la ciudad
Educación sobre el Patrimonio Vallisoletano
Concejalía/Otros:
Archivo Municipal de Valladolid
Descripción:
Es un taller cien por cien práctico, relacionado con la historia de Valladolid Comunera a través de la documentación histórica. Es dinámico, divertido y con un contenido educativo de gran calidad, en el que se trabaja de forma global el siglo XVI vallisoletano y transversal a todas las áreas de aprendizaje del currículum educativo. Se realiza en el Archivo Municipal de Valladolid.
Objetivos:– Conocer la historia de Valladolid en el siglo XVI.
– Entender la repercusión social y política de la Revuelta Comunera en nuestra sociedad actual.
– Educar en Igualdad a través de las mujeres que participaron en los hechos históricos.
– Educar en Interculturalidad a través de las diferentes culturas qué configuran Valladolid en el siglo XVI.
– Inculcar Valores en ciudadanía a través de las Cuadrillas Vallisoletanas del siglo XVI.
– Historia de Valladolid Comunera a través de la documentación del Archivo Municipal y otros archivos Vallisoletanos.
– Valores Democráticos.
– Ciudadanía.
– Asociacionismo.
– Patrimonio cultural vallisoletano.
Educación especial
Educación Primaria
Calendario:
Entre el 10 de enero de 2022 y 10 de junio de 2022.
Lunes y martes en dos turnos a elegir:
-9:30 a 11:00
-11:30-13:00
90 minutos de duración.
Duración:
90 minutos
- 5 min. Recepción de los participantes y presentación de los participantes y del taller.
- 10 min. ¿Dónde estamos?
- 20 min. Visita a la exposición y Cuento. Se visitan aquellos materiales más interesantes para el desarrollo del taller y la etapa educativa.
- 50 min. MANOS A LA OBRA: preparación de materiales, elaboración del taller y recoger.
- 5 min. Proporcionar material escolar según etapa educativa para trabajar en el aula y despedida.
En EDUCACIÓN ESPECIAL las actividades se adaptan a las características del grupo mediante entrevista previa con el Centro Educativo.
Fecha de fin de la solicitud:
10/01/2022
Las sesiones se concederán atendiendo el orden de la fecha de llegada de las solicitudes y los medios disponibles para su ejecución.
Observaciones:Los datos que deben aportar los centros educativos son:
- Nombre de la actividad:
- Centro Educativo:
- Curso escolar:
- Número de participantes.
- Teléfono y dirección de correo de contacto.
- Nombre de responsable del grupo.
- Necesidades especiales y observaciones del grupo.
Organiza:
Archivo Municipal de Valladolid
Colaboraciones:
El Calabacin Errante.
ARCHIVO MUNICIPAL DE SAN AGUSTIN (VALLADOLID) Calle de Santo Domingo de Guzman, 8, 47003 Valladolid
Teléfono:
67528885
Email:
elcalabacinerrante@gmail.com
Ficha de la actividad en pdf:
Galería de imágenes:
Enlaces de interés:
http://www.elcalabacinerrante.es/municipal/
https://archivomunicipalvalladolid.es/