
EDUCAR PARA LA VIDA I
TALLER DE HÁBITOS SALUDABLES EN LOS CUIDADOS
Tipo de actividad:Programa
Temática:
Educación para la Salud
Concejalía/Otros:
Concejalía de Educación, Infancia, Juventud e Igualdad
Descripción:
El Programa “Educar para la Vida” son actividades complementarias enfocadas a promover estilos de vida saludables entre los y las escolares, potenciando estrategias de auto-cuidado físico, psicológico y relacional para que propicien una mayor calidad de vida.
El taller a su vez esta formado por otros ocho talleres que se adaptan al momento evolutivo del alumnado y a sus característica sociales y culturales.
Objetivos:- Sensibilizar y difundir una práctica higiénica clave en la promoción de la salud.
- Conocer y comprender las necesidades nutricionales que tiene nuestro cuerpo
- Analizar la repercusión de la publicidad en la alimentación y en la imagen personas.
- Higiene, hábitos de vida saludable/1º, 2º y 3º de Primaria
- La salud buco dental/1ºy 2º de Primaria
- El desayuno/1º,2º y 3º
- La alimentación saludable/4º y 5º de Primaria
- La dieta mediterránea/5º y 6º de Primaria
- Triangulo de la alimentación/6º de Primaria
- El plato de la alimentación saludable/1º de Secundaria
- Las necesidades nutritivas en la pubertad/1º y 2º de Secundaria
- La alimentación y las emociones/2º de Secundaria
Educación Primaria
ESO
1º ESO
2º ESO
Calendario:
Desde el inicio del curso hasta el 31 de mayo de 2023
Duración:
1 sesión de una hora de duración
En el centro escolar.
Presencial en horario lectivo con obligatoria presencia del profesor/a.
Si no es posible su desarrollo presencial podrá ser online
Condiciones para la realización:Cada aula de cada curso será una sesión.
Cuando se soliciten talleres para más de un aula, se procurará que las fechas coincidan en los mismos días y en horario consecutivo.
Sera necesario disponer de medios audiovisuales
Fecha de fin de la solicitud:
07/10/2022
Las sesiones se concederán atendiendo el orden de la fecha de llegada de las solicitudes y los medios disponibles para su ejecución.
Observaciones:Si se trata de Centros de Educación Especial y/o PCPI, describir el perfil del alumnado (tipo de discapacidad), agrupando a los mismos de la forma más homogénea posible.
Organiza:
Servicio Municipal de Educación / Centro de Programas Educativos
Edificio San Benito, 2ª planta, oficina 49
47003-Valladolid
Teléfono:
983 42 64 65
Email:
cpe@ava.es
Galería de imágenes: